Preguntas recuentes sobre la legalidad en la compraventa de monedas de oro en Argentina

Tus dudas legales, respondidas

¿Es legal tener oro en casa? ¿Necesito declarar una moneda de oro heredada? ¿Puedo vender sin factura? Estas y muchas otras preguntas surgen naturalmente cuando alguien quiere invertir en monedas de oro o vender una que ya posee. En Argentina, la compraventa de metales preciosos está permitida, pero existen normativas que conviene conocer para evitar sanciones, operar con tranquilidad y proteger tus activos.

En este artículo, reunimos las preguntas más frecuentes sobre la legalidad en la compraventa de monedas de oro, con respuestas claras y actualizadas para ayudarte a tomar decisiones informadas.

Sí. La compraventa de monedas de oro es completamente legal en Argentina, tanto entre particulares como a través de comercios habilitados. No está prohibido ni penalizado tener, adquirir ni vender monedas de oro, siempre que:

  • El origen del dinero sea lícito
  • La operación esté debidamente documentada
  • No exista habitualidad comercial no registrada (ej. vender todos los meses sin estar inscripto)

¿Necesito tener una licencia para vender una moneda de oro?

No. Si sos un particular y realizás una venta ocasional (por ejemplo, una moneda que heredaste o que compraste tiempo atrás), no necesitás ningún tipo de licencia especial. Sin embargo:

  • Debés presentar tu DNI al realizar la operación en un comercio formal.
  • Si hacés varias ventas en poco tiempo, la AFIP puede considerar que realizás una actividad comercial, y ahí sí deberías registrarte.

¿Qué documentación debo exigir al comprar una moneda de oro?

  1. Factura legal emitida por el comercio
  2. Certificado de autenticidad (opcional pero recomendable)
  3. Comprobante de pago, si es por transferencia o tarjeta

Si comprás en Joyería Recoleta, por ejemplo, siempre recibirás factura y certificado detallado que te servirá tanto para reventa como para justificar el bien ante AFIP o bancos.

¿Debo declarar las monedas de oro en Bienes Personales?

Depende del valor total de tu patrimonio.

  • Si tu patrimonio declarado supera el mínimo no imponible de Bienes Personales, sí, debés declarar las monedas.
  • Se debe declarar el valor de adquisición o el de mercado al 31 de diciembre, el que resulte mayor.
  • Si no alcanzás ese mínimo, no estás obligado, pero siempre es conveniente conservar documentación que justifique la tenencia.

¿Qué impuestos pago al vender una moneda?

  • Si la venta es ocasional y sin ganancia, no hay impuestos a pagar.
  • Si hay ganancia y/o la venta es habitual, podés estar alcanzado por:
    • Impuesto a las Ganancias
    • Ingresos Brutos (según provincia)
    • Obligación de facturar

Lo clave es la frecuencia y el beneficio obtenido. Si tenés dudas, consultá con un contador.

¿Puedo pagar en efectivo?

Sí, dentro de ciertos límites. En Argentina, las operaciones en efectivo están permitidas hasta $1.000.000 aproximadamente (sujeto a actualizaciones de AFIP). Si superás ese monto:

  • Debés pagar mediante transferencia bancaria
  • El comercio tiene la obligación de registrar la operación
  • Algunas joyerías, como Joyería Recoleta, operan de forma bancarizada por seguridad y trazabilidad

¿Es obligatorio bancarizar la operación?

No en todos los casos, pero sí es recomendable. Las operaciones bancarizadas:

  • Son más seguras
  • Quedan registradas
  • Ayudan a justificar el origen y destino de los fondos

Si vas a comprar monedas de oro por una suma significativa, usar transferencia o depósito bancario te protege ante cualquier inconveniente legal o fiscal.

¿Qué pasa si heredé monedas de oro?

Podés conservarlas o venderlas legalmente. Pero debés tener en cuenta:

  • Si formaron parte de una sucesión, debés incluirlas en el inventario de bienes heredados
  • Lo ideal es tasarlas con un profesional (como en Joyería Recoleta) y dejar constancia de su valor
  • Si luego las vendés, podés justificar el origen con copia del acta sucesoria o el informe de tasación

¿Puedo vender monedas de oro sin factura?

Como particular, podés vender sin emitir factura, pero:

  • El comercio que te compra debe generar una factura de compra
  • Debés presentar tu DNI
  • Si la operación es en efectivo, debe respetar los límites legales
  • Para montos altos, puede solicitarse origen de los fondos o declaración de tenencia

No se recomienda vender sin documentación, ya que podés quedar desprotegido legalmente o recibir una cotización más baja.

¿Cómo justifico la posesión de monedas si me auditan?

La AFIP puede pedir justificación patrimonial si detecta inconsistencias. Para justificar la tenencia de oro, necesitás:

  • Factura de compra (preferentemente de un comercio habilitado)
  • Certificado de autenticidad
  • Comprobante bancario (si aplicó)
  • Inventario sucesorio (si fue una herencia)
  • Registro privado de adquisición con fecha, origen, y tipo de moneda

¿Qué sucede si vendo una moneda sin justificar cómo la conseguí?

La operación puede ser válida comercialmente, pero:

  • No podrás justificar un incremento patrimonial ante AFIP
  • Si la compraste con dinero no declarado, puede considerarse evasión fiscal
  • Si no tenés documentación, te verás limitado para reinvertir, declarar o transferir ese valor

Por eso siempre se recomienda operar con respaldo y conservar la información.

¿Dónde puedo hacer operaciones seguras?

En comercios con experiencia, habilitados, que ofrezcan:

  • Atención profesional
  • Cotización transparente
  • Documentación completa
  • Seguridad en el entorno

Joyería Recoleta, ubicada en Av. Alvear 1710, Recoleta, es una de las opciones más recomendadas por su trayectoria, formalidad y atención personalizada. (joyeriarecoleta.com)

Enlaces recomendados

  • Documentación y normativas clave para transacciones de monedas de oro
  • Implicaciones fiscales en la inversión en monedas de oro
  • Cómo tasar monedas de oro correctamente

No tomes riesgos innecesarios. En Joyería Recoleta te ayudamos a comprar o vender monedas de oro con total respaldo, documentación y dentro de la ley.

Av. Alvear 1710, Recoleta, CABA
(011) 4829-4788
Hablá con un asesor por WhatsApp