Errores de valoración comunes en monedas de oro y cómo solucionarlos
La diferencia entre ganar o perder en una inversión
Tasá mal una moneda de oro y podrías perder miles. Este tipo de errores son frecuentes entre quienes compran o venden sin conocer todos los factores que afectan el valor real de una moneda. En este artículo te explicamos cuáles son los errores más habituales al valorar monedas de oro, cómo evitarlos y qué hacer si ya los cometiste.

Error 1: Creer que todas las monedas pesan lo mismo
Aunque muchas monedas estándar pesan 1 onza troy (31,1 gramos), no todas lo hacen. Algunas tienen tamaños fraccionarios, y otras antiguas o numismáticas pueden tener medidas inusuales.
Cómo solucionarlo
- Pesá la moneda con una balanza digital precisa.
- Compará con la ficha técnica de la moneda oficial (país emisor).
- No asumas: verificá siempre.
Error 2: Tasar solo por el peso, sin tener en cuenta la pureza
El peso es importante, pero la pureza del oro determina cuánto vale realmente. Una moneda de 22k (Krugerrand) tiene 91,7% de oro, mientras que una de 24k (Maple Leaf) tiene 99,9%.
Cómo evitarlo
- Calculá el contenido real de oro fino multiplicando peso x pureza.
- Usá calculadoras online de valor en oro puro.
Error 3: No considerar el estado de conservación
Una moneda rayada, oxidada o mal manipulada puede perder gran parte de su valor, incluso si contiene oro puro.
Qué hacer
- Revisá cada moneda bajo buena luz.
- Buscá bordes desgastados, manchas o golpes.
- Usá cápsulas protectoras para conservarlas correctamente.
Error 4: Ignorar la cotización del oro al momento de la tasación
El precio del oro varía todos los días según los mercados internacionales. Tasar sin tener en cuenta la cotización actual puede llevarte a tomar decisiones erróneas.
Solución
- Consultá fuentes confiables como:
- Buscá la cotización en USD por onza y hacé el cálculo local con el tipo de cambio vigente.
Error 5: No distinguir entre valor intrínseco y valor numismático
El valor intrínseco es el contenido de oro. El valor numismático depende de la rareza, año, demanda o error de acuñación.
Cómo distinguirlo
- Consultá con un tasador numismático si tenés monedas antiguas.
- No vendas monedas raras solo por el peso del oro: podrías perder su verdadero valor.
Error 6: Confiar ciegamente en un solo tasador
Las opiniones pueden variar mucho. Algunos comerciantes pueden ofrecer precios bajos, aprovechando el desconocimiento del vendedor.
Qué hacer
- Pedí al menos dos o tres tasaciones en lugares distintos.
- Compará no solo el precio ofrecido, sino cómo se calcula.
- Desconfiá si te apuran o presionan para vender en el momento.
Recomendaciones adicionales
- Guardá cada moneda con su factura o certificado.
- Llevá un registro con fotos, fecha de compra, valor pagado y lugar.
- Si heredaste monedas y no sabés su origen, no las vendas sin asesorarte.
¿Y si ya cometí un error?
Si ya vendiste mal una moneda o compraste una falsificación, no todo está perdido. Podés:
- Consultar si existe posibilidad de reclamo.
- Reforzar tu conocimiento para futuras operaciones.
- Compartir tu experiencia para ayudar a otros inversores.
Enlaces sugeridos
- Checklist para evaluar la autenticidad y estado de una moneda de oro
- Guía legal y fiscal para la compraventa de monedas de oro
- Tasación profesional en joyerías y casas especializadas en Recoleta
¿Querés tasar tu moneda de forma segura?
Escribinos por WhatsApp o llamanos y te ayudamos a determinar el valor real de tus monedas, sin compromiso y con total transparencia.
Hablá con un asesor ahora
(011) 4829-4788